EL TRABAJO COLABORATIVO
ELEMENTOS PARA UN BUEN TRABAJO COLABORATIVO
- objetivos
- ambiente
- motivación
- proyecto
- tipo de procesos
- aportes individuales.
OBJETIVOS
1. el desarrollo de la persona; más indefinido, se busca el desarrollo humano.
AMBIENTE
1. abierto, libre, que estimulan la creatividad.
MOTIVACIÓN
1. supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no.
TIPO DE PROCESO
1. se pueden dar procesos formales e informales
APORTE INDIVIDUAL
1. conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento del grupo.
PASOS DEL PROCESO GRUPAL
1. no son tan rígidos, pueden cambiar pues se deben adaptar
VENTAJAS DEL TRABAJO COLABORATIVO
1. EFICIENCIA
Para evitar las duplicidades debes asegurar la comunicación.
Delimita la asignación de tareas y su alcance.
2. VALORES MORALES
El trabajo colaborativo en el aula educa en valores de cooperación, solidaridad y generosidad. Además, ayuda a mejorar el clima de la clase.
3. INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
En el grupo, el intercambio es constante.
La información valiosa sobre lo que ocurre en el aula estará mejor "guardada".
4. INNOVACIÓN
Dos cabezas (o más) piensan mejor que una.
Una lluvia de ideas juntas y juntos enfoca el trabajo de mejor modo que un esquema individual.
5. EVITAR DUPLICIDADES
El tiempo invertido en la colaboración es tiempo ganado en el trabajo de tu alumnado y en el tuyo propio: evitar redundancia en los proyectos.
6. VIABILIDAD
Algunos proyectos muy interesantes didácticamente son inviables para pedirlos a las alumnas y alumnos como trabajo individual.
En el trabajo cooperativo y colaborativo se evalúa la viabilidad de cada tarea y del proceso mismo.
La reelaboración viene sola
7. UNIDAD
El sentimiento de unidad es el beneficio más valioso, que promueve todos los puntos anteriores... ¡Y todos los puntos anteriores se sostienen en éste!
No hay comentarios:
Publicar un comentario